Temporada de outdoor sport
Trucos y recomendaciones para disfrutar al 100%
El verano ya casi está aquí y con este tiempazo es el momento de cambiar los entrenamientos en sala y trasladarlos al aire libre. ¿No sabes por dónde empezar?
Te dejamos con algunas ideas de deportes de exterior y algunos de nuestros consejos para hacer actividad física de manera segura durante esta temporada de calor. ¡Vamos!
Senderismo, la mejor manera de disfrutar del paisaje.
Una opción ideal para todo el mundo durante el buen tiempo, es caminar y hacer pequeñas rutas o excursiones por montañas, parques o bosques. En estos lugares, además de disfrutar de las vistas, la naturaleza y el aire puro, el clima suele ser más frío y agradable, puedes refugiarte en la sombra de los árboles, refrescarte en sus fuentes naturales, e incluso practicar yoga o estiramientos en algún prado o césped natural.
Aquí, nuestra principal recomendación es que te informes bien y planifiques la ruta con antelación. Aunque en el móvil puedes tener acceso a los mapas en cualquier momento, te recomendamos tener el recorrido en papel en caso de no tener conexión.
Mountain bike, ciclismo en un entorno natural.
Con las altas temperaturas, si eres un apasionado de la bicicleta te recomendamos el ciclismo de montaña, mucho más adecuado que el ciclismo por carretera, ya que el sol refleja en el asfalto y produce mucho más calor. En cambio, en la montaña el clima es más fresco, hay muchas más sombras para evitar golpes de calor y puntos para refrescarse.
Según el recorrido, este deporte puede ser extremo y requerir mucha energía para subir las cuestas. Si quieres aumentar y mejorar tu rendimiento y retrasar el cansancio y la fatiga, nuestros Energy Gels te ayudarán. ¡Muy pronto a la venta!
Natación, el deporte veraniego por excelencia.
La mejor manera de practicar deporte sin pasar calor es, sin duda, hacerlo dentro del agua. Si practicas tus entrenamientos en una piscina cerrada, es el momento de cambiar tu escenario por el mar. ¿Hay algo más natural? Es una opción ideal para ejercitar la espalda y mejorar el sistema respiratorio y la circulación.
Además, debido al oleaje cambiante y las corrientes, requiere una mayor exigencia a nivel muscular y un trabajo de resistencia al estar en movimiento continuo. De esta manera, se ejercita más el cuerpo, se queman más calorías y se consiguen unos resultados más notorios.
Para dotar a tu cuerpo de la energía necesaria para nadar en el mar, te recomendamos tomar antes nuestras Power Gummies con cafeína y taurina que proporcionan energía inmediata y prolongan la capacidad deportiva.
El Surf, el deporte que todo el mundo quiere aprender.
Se trata de un deporte genial para disfrutar en la playa y no pasar calor. El surf y sus variantes como el pádel surf o kite surf ayudan a mejorar el equilibrio y la coordinación, ganar flexibilidad y aumentar la fuerza muscular. Ser un experto en esta disciplina puede ser difícil, pero cuando consigues tener unas bases prácticas, es un deporte de lo más divertido.
Aunque sea un deporte de agua, gasta mucho y es importante hidratarse bien y mantener una buena alimentación. Además, puedes conseguir más energía para darlo todo con los nuevos Energy Gels. ¡Próximamente disponibles!
Rafting ¡A por la aventura!
Para todos aquellos que les guste el riesgo, el rafting es una opción atrevida y llena de adrenalina para practicar con amigos durante esta temporada de primavera y verano. Una actividad de ocio que implica un gran entrenamiento de los músculos, especialmente de los brazos, para controlar tu embarcación a lo largo de un río.
Es un deporte de riesgo, por ello, antes de practicarlo escucha con atención las recomendaciones de los profesionales y no te olvides de un buen equipamiento de seguridad.
Fitness en la playa
Todo deporte es mucho más divertido practicado en la playa, ya que es un escenario genial para entrenar deportes como volley, futbol, running, yoga... Además, también es un spot fantástico donde realizar tus rutinas de entrenamientos en la arena cerca del agua para refrescarte con la brisa marina o con un baño siempre que quieras.
Sin embargo, hacer actividad en la playa puede resultar costoso, ya que la arena es una superficie inestable. Por ello, el trabajo muscular es mayor y hay mucho más gasto y consumo de energía. Por ello, es importante tener en cuenta que debido a las características de la superficie, tensión articular es más elevada y es más fácil sufrir lesiones.
¡No te olvides!
Sin embargo, aunque estos deportes sean los indicados para las altas temperaturas, no debes olvidarte seguir estas recomendaciones para hacerlo de forma segura y evitar problemas de deshidratación o golpes de calor.
- Practica deporte en las franjas horarias adecuadas. Procura no hacer deporte de 12 a 17 horas, mejor hacerlo de buena mañana o por la noche, que es cuando las temperaturas son más suaves.
- Hidrátate continuamente. Trae siempre contigo una botella de agua para hidratarte con frecuencia antes, durante y después de la actividad física. Además de refrescarte tú, refresca tu cabeza, cuello y muñecas.
- Protégete del sol. Ponte gorra y gafas de sol para protegerte de las radiaciones solares y aplícate crema solar.
Además, si quieres un plus de hidratación, prueba nuestras Power Gummies con Electrolitos. Pensadas para tomar durante la práctica deportiva, te ayudarán a recuperar electrolitos y evitar problemas de agotamiento, deshidratación, calambres y contracturas. Descubre toda la gama en nuestra web.
Si necesitas más información o quieres conocer en más detalle nuestros productos, no dudes en seguirnos a través de nuestras redes sociales donde encontrarás todas las novedades y asesoramiento que necesites.
Deja un comentario
Inicie sesión para publicar comentarios