El agua, elemento imprescindible a la hora de practicar deporte
Consejos para una correcta hidratación
Este mes se celebra el Día Mundial del agua. Desde Vitaldin Sport, queremos recordar la importancia de hidratarse correctamente durante la práctica deportiva.
Por ello, en el blog de hoy te hablaremos la importancia de beber agua, todos sus beneficios y algunos consejos para asegurarte de una buena hidratación al practicar deporte.
La importancia de la hidratación
Nuestro organismo está compuesto mayoritariamente por agua, ya que entre un 50% y 70% de nuestro peso corporal es agua. Sin embargo, a lo largo del día, esta se va perdiendo y expulsando principalmente a través del sudor y la orina y, aunque en menor medida, en otros procesos.
Por ello, beber agua con frecuencia es un hábito clave y muy necesario para nuestro día a día que mantiene el cuerpo sano e hidratado y se asegura de un correcto funcionamiento. Aquí te comentamos brevemente todos los beneficios que comporta beber agua:
- Facilita el transporte de nutrientes, minerales y vitaminas
- Mejora las digestiones
- Ayuda a eliminar toxinas e impurezas del organismo
- Lubrica los tejidos y articulaciones
- Regula la temperatura corporal
- Evita lesiones
- Activa enzimas para proporcionar energía al cuerpo
- Aumenta el rendimiento deportivo
- Combate la deshidratación
- Previene enfermedades cardiovasculares
- Previene el envejecimiento
- Mejora el estado de ánimo
- Potencia la capacidad de concentración y memoria
Por todo esto, durante el día a día es imprescindible ir bebiendo agua frecuentemente para que el cuerpo tenga las cantidades necesarias de líquido y se mantenga hidratado. Pero, aún es más importante hacerlo antes, durante y después de hacer ejercicio.
Como es evidente, con el ejercicio físico aumentan los niveles de sudoración y, como consecuencia, se pierde más agua. Y entrenar sin una correcta ingesta de agua en el organismo puede ser perjudicial para tu cuerpo y tu salud.
Entrenar sin los niveles necesarios de agua en el cuerpo puede llegar a ser peligroso porque el cuerpo y los músculos tendrán que hacer un esfuerzo mayor para rendir correctamente. De esta manera, tu temperatura corporal aumentará, así como la sudoración y esto puede provocar problemas de deshidratación y todas sus graves consecuencias: disminución del rendimiento, pérdida de energía, sensación de fatiga, dolores de cabeza, mareos, insolaciones, golpes de calor…
Además, la ingesta insuficiente de líquidos durante la práctica deportiva también puede provocar catabolismo muscular. Esto ocurre cuando el cuerpo gasta las proteínas del músculo como fuente de energía y, como resultado, el músculo pasa ser más susceptible a sufrir lesiones como desgarre muscular o rupturas de tejidos debido a la manca de reservas energéticas.
Así pues, para evitar la deshidratación y todos los problemas derivados, es de vital importancia hidratarse correctamente. Aunque cada persona es un mundo, las cantidades normales recomendadas son 2 litros de agua diarios como mínimo y estas variarán en función de la edad, el sexo, la masa corporal, las altas temperaturas, los niveles de sudor… Y por supuesto, la ingesta de agua debe aumentar considerablemente a la hora de practicar deporte y estar íntimamente relacionada con la intensidad y duración de los ejercicios.
Consejos para una correcta hidratación
Ahora que ya conoces en detalle la importancia de hidratarse correctamente y sus beneficios, te dejamos con algunos consejos básicos para asegurarte de una hidratación correcta a la hora de practicar deporte.
Antes que nada, nuestra recomendación principal para evitar la deshidratación es procurar beber agua en intervalos de tiempo frecuentes y regulares, sin esperar a tener sed. Cuando tenemos sed, el cuerpo nos indica que el organismo está empezando a deshidratarse. Por ello, para evitar esta sensación y no correr riesgos, lo mejor es anticiparse a las necesidades del cuerpo y beber constantemente.
Ahora sí, te dejamos con nuestros consejos para conseguir una buena hidratación durante la práctica deportiva:
- Del mismo modo que durante el día debes beber agua de forma continuada, en el caso del deporte pasa lo mismo. Aunque generalmente la tendencia es beber pasado el ejercicio cuando nos sentimos cansados, es importante hidratarse correctamente durante todo el proceso: antes, durante y después. Las cantidades dependen en función de varios factores, pero lo ideal es beber 500 ml de agua dos horas antes de empezar la actividad física, unos 150 ml cada 15 o 20 minutos durante el ejercicio y 500 ml al acabar.
- Lleva contigo siempre una botella de agua mineral para asegurarte de poder hidratarte siempre que lo necesites.
- Bebe agua de forma pausada con sorbos pequeños y regulares para asimilar correctamente los líquidos.
- Evita beber en momentos de hiperventilación y alta frecuencia respiratoria para que pueda entrar correctamente el oxígeno en nuestro organismo.
- Para las actividades de larga duración y alta intensidad con las que se produce un nivel alto de sudoración, también es recomendable consumir bebidas isotónicas para recuperar el agua perdida. Este tipo de bebidas, además de proporcionarte una correcta hidratación, contienen sales minerales y glucosa para mejorar el rendimiento físico y disminuir la sensación de cansancio.
Además del agua y las bebidas deportivas, próximamente también podrás hidratarte con nuestros nuevos Hydro Energy Gels. Formulados con un mix de carbohidratos de alta calidad, cafeína, vitamina B6 y zumo de frutas te proporcionarán hidratación y energía inmediata para aumentar y mejorar tu rendimiento mientras practicas deporte. Gracias a su consistencia fluida podrás tomártelos de manera fácil y rápida durante el ejercicio sin necesidad de agua extra.
Muy pronto a la venta. Si quieres saber más sobre nuestros suplementos de nutrición deportiva y estar al día de todas las novedades, entra en nuestra página web o visita nuestras redes sociales. ¡El universo Vitaldin Sport te espera!
Deja un comentario
Inicie sesión para publicar comentarios